La Economía Circular entiende en Esenttia como el modelo económico que busca reemplazar el modelo lineal de tomar-hacer-desechar a la inclusión de nuevas acciones que requieren a todos los actores de la cadena de valor contribuir a mantener el valor económico del producto o servicio a lo largo de su vida útil. Por ello, la economía circular Idealmente, genera modelos de negocios que permiten que los materiales sean reintegrados a través de la cadena de valor, donde las llamadas 9R son claves, ya sea de forma individual o con líneas de negocios en las que se usan de forma complementaria dos o más de estas: Reparar, Reusar, Reducir, Repensar, Remanufacturar, Restaurar, Reproponer, Reciclar y Recuperar.
Para Esenttia, la Economía Circular va más allá de las simples acciones de reciclar o gestionar los residuos. Entendemos que la economía circular no se lleva a cabo solo al final de la cadena, sino también desde el inicio de esta. Donde sea clave tener una visión de ciclo de vida que permita identificar oportunidades de economía circular desde los procesos de abastecimiento, producción, transporte y desarrollo de nuevos productos, que extender y movilizar a todos nuestros grupos de interés hacia la economía circular contribuyendo a la transformación sostenible de la sociedad.
Estrategia de Economía Circular
La estrategia de Economía Circular de Esenttia, parte de la Visión de la Economía Circular que nos hemos propuesto: Ser referencias y movilizadores en la formulación e implementación de un modelo de Economía Circular en la Industria del Plástico en Latinoamérica .
Dos acciones concretas son: Nuevos negocios y Emprendimiento social (enlace hacia la subcategoría de Centro de Acopio)
-
Incidir en acciones o iniciativas de Responsabilidad Extendida del Productor: Esenttia hace parte activa de las dos grandes iniciativas con las que cuenta Colombia en la norma Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Visión 3030 y Cempre.
-
Lineamientos de reconversión industrial: A través de un acompañamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo, Esenttia se encuentra en la fase de diseño de un modelo que permita ayudar y motivar a empresas productoras de plástico de un solo a que hagan una transición tecnológica para elaborar productos más sostenibles y explorar nuevas líneas de negocios en torno a la circularidad.
-
Acompañamiento y asesoría en implementación de estrategia de sostenibilidad con clientes Esenttia.

-
Participamos activamente en políticas públicas relacionadas con la REP
-
Participamos de manera frecuente en escenarios donde se elaboran políticas públicas que regulen el uso de productos fabricados con plásticos
-
Participamos en la construcción de normas y/o regulaciones
-
Investigación y referenciación en torno a temas de sostenibilidad, economía circular y reciclaje.
-
Generación y transferencia de conocimiento a diversos grupos de interés
-
Seguimiento y medición de los resultados obtenidas con la implementación de acciones circulares dentro de Esenttia
-
Gestión de la innovación como eje transversal y pilar para la generación de proyectos que aporten a la Economía Circular dentro y fuera de Esenttia
